domingo, 11 de agosto de 2019

CInco grandes factores para liderar

El modelo de los cinco grandes

Resultado de imagen para modelo de los cinco grandes

Una serie de investigaciones y resultados consecuentes sugieren cada vez más la existencia de cinco dimensiones básicas que prevalecen sobre otras y agrupan a la mayoría de las personas. Este modelo cuenta con Cinco Grandes factores, los cuáles son:

Extroversión: nivel de confort que se posee sobre las relaciones. Los extrovertidos tienen una tendencia a ser sociables, asertivos y a disfrutar la vida en comunidad. Lo contrario a esto sería la introversión, que implica ser más tímido, reservado y callado. Los extrovertidos tienden a experimentar emociones más positivas y expresar sus sentimientos con mayor libertad. También tienden a desempeñarse mejor en roles interpersonales.
Adaptabilidad: tendencia de un individuo a aceptar los puntos de vista de los demás. Las personas con altos índices en este factor son cooperativas, empáticas y generan confianza. La gente con bajo nivel de adaptabilidad suele ser más fría, inconforme y competitiva.
Meticulosidad: esto es una medida de estabilidad y confianza. Aquellos con esta característica suelen ser responsables, organizados, perseverantes y, sobre todo, confiables. Las personas con baja meticulosidad pierden rápidamente el foco, son desorganizados y, a la larga, poco confiables. Los líderes que desean tener altos niveles de logro en sus ejecuciones, deben encontrarse fuertes en el ítem de meticulosidad, dado que es el que mayor correlación plantea con el desempeño en el trabajo.
Estabilidad emocional: capacidad de una persona para gestionar las tensiones propias y ajenas. Quienes tienen bajos índices de estabilidad emocional suelen encontrarse ansiosos, inseguros y depresivos. Quienes poseen altos niveles en este factor, son quienes logran vivir más felizmente, dado que tienen una tendencia natural a estar más positivos con el presente y optimistas con respecto al futuro.
Apertura a las experiencias: capacidad de sorpresa y disfrute ante las novedades. Esta característica impulsa la creatividad, curiosidad e incluso sensibilidad. Aquellos con bajo nivel en este factor suelen mostrarse conservadores y dentro de su zona de confort. Altos niveles de este factor le permitiría a los líderes estar más a gusto con la complejidad, ambigüedad y cambio constante.

Para conocer más, podés obervar el siguiente video público de la Dra. Carolina Bergoglio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario